Bienvenid@ al Mundo de las Edificaciones Inteligentes!!!!!!!!!!

La finalidad de este blog es recopilar información de expertos e interactuar acerca del Facility Manager y la Domótica, Robótica y los Edificios Inteligentes. Relajate y disfruta de esta valiosa e interesante información...






Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

viernes, 12 de junio de 2009

Domótica y Accesibilidad

La Domótica Accesible, la podem definir como “un conjunto de servicios de la vivienda garantizado por sistemas que realizan varias funciones, los cuales pueden estar conectados entre sí, a redes interiores y/o exteriores de comunicación. Obteniendo un notable ahorro de energía, una eficaz gestión técnica de la vivienda, una buena comunicacióncon el exterior y un alto nivel de confort y seguridad”. Denotamos, obviamente, que su aplicación sirve para mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en ella. Si bien, hay que tener en cuenta las capacidades de los distintos usuarios y su bien llamada “diversidad funcional” ya que cada uno de nosotros nos desenvolvemos, en las mismas circunstancias, de formas diferentes según nuestras capacidades y gustos propios. Así, todas las aplicaciones que se están desarrollando en los últimos tiempos deberían, ante todo, ajustarse a las distintas necesidades de los diferentes usuarios para lo cual, tendrán que ser lo suficientemente flexibles en sí mismas como para no tener que desarrollar productos orientados hacia uno u otro colectivo, es decir, el mismo producto se deberá poder configurar de forma sencilla para que lo utilice una persona mayor o joven, con resto visual o ciega, con hipoacusia o sorda, con alzheimer o con algún trastorno mental o con problemas de movilidad, y tendrá que asimilar los cambios del usuario en el tiempo, bien por cambio de propietario o bien por cambio de las necesidades iniciales del usuario.
Nos debemos cuestionar si resulta utópico pensar que todos los sistemas se pueden adaptar a todas las personas. Actualmente en el mercado tecnológico nos podemos encontrar desde “teléfonos que hablan, ven, oyen y alertan sobre accidentes” (Telecom.); comunicación óptica para discapacitados auditivos (Opto de EGI); aparatos que permiten “hablar con la mente” (Hitachi + Excel + Asociación japonesa de ELA);“ojos electrónicos” para ayuda al cruce de la calle (Instituto tecnológico de Kioto); máquinas que pueden dar de comer (ASIBOT RoboticsLab Universidad CIII) o incluso un traje robótico “Híbrido de Asistencia para las Extremidades” para que las personas con debilidad muscular puedan moverse con más facilidad (Universidad de Tsukuba).
Muchos de los productos antes enumerados se nos mostraban como ciencia - ficción y como en otros casos, se han hecho realidad..., quizás no sea tan difícil conseguir la adecuación al usuario.
La posibilidad de una monitorización de los hogares donde se puedan analizar las variaciones en los hábitos de los usuarios de acuerdo con sus características individuales, mediante un sistema configurable, puede servir como punto de partida que les permita seguir viviendo en su domicilio con mayor sensación de libertad e independencia y un alto nivel de seguridad.
Pero que opinan las personas mayores y/o dependientes y/o con alguna discapacidad de estos nuevos entornos. Nuevas tecnologías o sistemas domóticos son dos términos que todavía un segmento de la población no comprende, existe un grupo poblacional con más de 50 años que se sienten discriminados ante la tecnología.
La tecnología puede favorecer y permitir la comunicación, la movilidad, las relaciones, el cuidado y las actividades de la vida diaria, y empieza a aplicarse con éxito en el ámbito de las personas mayores, con problemas de movilidad o con discapacidad. Así, sabemos que un 25,3% de este colectivo están muy o bastante interesado en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología, porcentaje que aumenta progresivamente con el objetivo de cubrir sus necesidades; un 73,4% de la población desearía permanecer en su residencia habitual durante la vejez y el 66,7% estaría dispuesta a adaptar su hogar para mantenerlo como residencia (CIS estudio 2439 de nov. 2001).
En general, existe un gran desconocimiento de las prestaciones domóticas, de sus posibles aplicaciones y de sus posibilidades para conseguir un aumento del bienestar, lo que se ha empezado a llamar “Domótica Asistencial”. Se ha abierto un campo muy amplio, pero a su vez se plantean nuevos problemas ya que, depositar la confianza sobre un sistema tecnológico es difícil, sobre todo si dependes de él para la realización de tus actividades de la vida diaria, o lo necesitas como nexo de unión con el exterior, o para tu movilidad.

3 comentarios:

  1. es importante ver como al final el edificio es un todo con diseño que tiene que obedecer a una tecnologia que a su vez se adpta a un diseño y como vamos a un munda cada vez mas automatizado para darnos tiempo a ejecutar tareas menos repetitivas y mas creativas

    ResponderEliminar
  2. Estuve investigando sobre la Domotica y consegui esta definicion que es muy basica y por lo tanto muy facil de comprender y queria compartirla con ustedes:
    La Domótica es una rama de la ingeniería que está relacionada con el control inteligente de los edificios y viviendas. Utiliza los últimos avances tecnológicos para construir sistemas electrónicos encargados de automatizar la gestión técnica de los edificios. Las tareas básicas de gestión técnica que automatiza la Domótica son: ahorro energético, confort, seguridad técnica y contra intrusos, y monitorización del funcionamiento del edificio.

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones por su trabajo, comparto gran parte de los conceptos desarrollados en este blog, sobre todo la necesidad de crear edificaciones ecologicas, y más que solo las edificaciones, esto debe venir acompañada de una cultura ecologica, creo que podriamos comenzar por clasificar los desperdicios y desechos y depositarlos en sitios diferentes, separando vidrio, aluminio, papel, plastico etc. seria un buen comienzo y es algo sumamente economico y facil de hacer.

    ResponderEliminar